En Honduras, la lucha por los derechos reproductivos de las mujeres enfrenta desafíos constantes, siendo la manipulación mediática uno de los mayores obstáculos. Los anticonceptivos de emergencia, diseñados para prevenir embarazos no deseados tras un coito desprotegido, han sido blanco de campañas de desinformación lideradas por sectores conservadores, religiosos y políticos.
Los medios de comunicación han jugado un rol crucial al difundir información errónea sobre la píldora anticonceptiva de emergencia (PAE). Esto no solo perpetúa mitos, sino que también refuerza un sistema patriarcal que vulnera los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres hondureñas.
La manipulación mediática afecta directamente la vida de las mujeres, negándoles acceso a herramientas esenciales para su salud y autonomía. Es necesario un cambio en la narrativa mediática que promueva información científica, veraz y basada en derechos.
📢 Descarga el Boletín Informativo No. 3 de marzo de 2019 para conocer en profundidad cómo esta problemática impacta a las mujeres hondureñas. Disponible en nuestra página de Facebook @accionjovenhonduras o solicitándolo al correo accionjovenhonduras@gmail.com. ¡Infórmate y únete al cambio!