La migración femenina en Honduras ha experimentado un incremento notable en los últimos años, reflejando una crisis económica, social y política que afecta a miles de mujeres que buscan mejores oportunidades fuera de su país. De acuerdo a datos de 2017, las mujeres representan el 58.17% de los emigrantes hondureños, superando a los hombres, lo que resalta la creciente migración femenina.
Sin embargo, este fenómeno no solo responde a las dificultades económicas, sino también a factores de inequidad generados por modelos neoliberales, extractivistas y excluyentes. Las mujeres migrantes enfrentan una serie de desafíos adicionales, como discriminación por su clase, etnia y género, lo que las coloca en una posición vulnerable frente a abusos, violencia sexual y explotación por parte de grupos delictivos, como el narcotráfico y la trata de personas.
Además, la salud sexual y reproductiva de las migrantes es una de las principales preocupaciones. Muchas de estas mujeres son jóvenes en edad fértil, lo que hace que el acceso a servicios adecuados de salud reproductiva sea más urgente que nunca. La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la salud sexual y reproductiva no solo como la ausencia de enfermedades, sino como el bienestar físico, mental y social, incluyendo el acceso a información, planificación familiar y la prevención de enfermedades.
Es esencial que los esfuerzos internacionales y nacionales pongan énfasis en mejorar las condiciones de salud y los derechos reproductivos de las mujeres migrantes, especialmente en regiones como Centroamérica, donde las dinámicas migratorias atraviesan múltiples fronteras.
Descarga nuestro boletín 10 para obtener más información sobre los retos y soluciones para la salud reproductiva de las mujeres migrantes.
¡No te quedes de brazos cruzados! 📢 Descarga el Boletín Informativo No. 10 para obtener más información sobre los retos y soluciones para la salud reproductiva de las mujeres migrantes. Facebook @accionjovenhonduras o solicitándolo al correo accionjovenhonduras@gmail.com. ¡Infórmate y únete al cambio!