En Honduras, los derechos reproductivos de las mujeres continúan siendo vulnerados, en gran parte por la falta de educación sexual integral y la influencia de los medios de comunicación. El aborto y el acceso a la Pastilla Anticonceptiva de Emergencia (PAE) siguen siendo temas tabú, muchas veces distorsionados por la cultura y los discursos contradictorios en los medios.
Contradicciones en los medios hondureños
Los medios de comunicación en Honduras promueven mensajes contradictorios. Mientras se critica el fenómeno de las chicas prepago o se condena el embarazo adolescente, se siguen transmitiendo contenidos como reguetón y series que objetivizan a la mujer. Esta "doble moral" perpetúa la falta de una educación sexual adecuada, afectando la forma en que se perciben temas como el aborto y la PAE.
Impacto cultural y educativo
La cultura hondureña, influenciada por grupos religiosos y la falta de educación sexual en todos los ámbitos, sigue limitando la autonomía de las mujeres sobre sus cuerpos. Este entorno dificulta la discusión abierta sobre derechos reproductivos y crea un espacio donde temas como el aborto y la PAE se ven con prejuicios.
Para más detalles sobre este tema, descarga el Boletín 8.