Presentan estudio de salud sexual y reproductiva de mujeres y niñas durante huracanes

Suscribirse
a nuestro
newsletter
Compartir esto :

La organización Acción Joven Honduras realizó hoy el lanzamiento del estudio Análisis de la situación de la salud sexual y salud reproductiva de la mujeres

adolescentes y jovenes migrantes hondureñas en transito.

El estudio tiene como propósito identificar las necesidades que giran en torno a la salud sexual-reproductiva y salud mental de las mujeres, adolescentes y niñas que se ven obligadas a iniciar la ruta migratoria y enfrentar, en condición de vulnerabilidad, los riesgos de la travesía.

El equipo de investigadoras al realizar el recorrido con el grupo de mujeres migrantes -objeto del estudio- pudo constatar que la falta de planificación para huir de la violencia en el lugar de origen hace que los riesgos de la ruta migratoria se potencialicen, exponiendo no sólo la seguridad y la vida de las migrantes, sino también la violación a sus derechos sexuales-reproductivos y su salud mental.

En su efecto identifica necesidades y la pericia de la mujer para mitigar los riesgos, identifica niveles de conocimiento de las mujeres acerca de su salud sexual y salud reproductiva y derechos sexuales y reproductivos, describe la percepción de la mujer hondureña desde la interseccionalidad, compara el comportamiento de la sexualidad de hombres y mujeres en la ruta migratoria e identifica las causas de migración de las mujeres en torno a factores del género, busca generar herramientas, conciencia y otras acciones que mitiguen los riesgos de violencia sexual y reproductiva de esta población al momento de migrar.

Compañeras que presentaron el estudio. Foto: Acción Joven.
Compartir esto :
SITUACIÓN DE LA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA DE LAS MUJERES ADOLESCENTES Y JÓVENES MIGRANTES HONDUREÑAS EN TRÁNSITO
Investigacion - Acceso a métodos anticonceptivos en cuarentena: un desafío de derechos reproductivos
Estudio comparativo: Impacto a la Salud Sexual y Reproductiva de las Mujeres y Niñas durante los huracanes Mitch, Eta e Iota en Honduras
Boletín 9 - Honduras: La PAE, un debate entre tecnología, derechos y desarrollo
Boletin 8 - Medios de Comunicacion, Pae y Aborto en Honduras
Boletín 7 - PAE en Honduras: 10 años de negligencias y responsabilidades
Boletín 6 - Una vez despenalizada la PAE, la economía hondureña podría florecer
Boletín 5 - Violencia sexual y acceso a la PAE en honduras: un tema urgente para la salud de las mujeres
Boletin 4 - La anticoncepción de emergencia y su relación con la religión en honduras
Boletín 3 - La manipulación mediática: un obstáculo para los derechos reproductivos en Honduras
Boletin 2: A diez años de la prohibición de las PAE en Honduras
Boletín 13 - La migración como fenómeno global y su impacto en el desarrollo económico
Boletín 12 - PAE como umbral de la autonomía y el embarazo como manifiesto de la violencia contra la mujer en Honduras
Boletín 11 - PAE en el marco de la necesidad de poder político femenino en Honduras
Boletín 10 - El impacto de la migración femenina y la urgente necesidad de abordar su salud reproductiva en Honduras
Boletín #1 - Emergencia y Prevención: Guía Completa sobre la Anticoncepción de Emergencia en Honduras