En Honduras, la influencia religiosa, arraigada desde la colonización española, ha moldeado profundamente la percepción de los derechos de las mujeres, especialmente en lo que respecta a la anticoncepción de emergencia (PAE). A pesar de que el 71% de los feligreses de diferentes religiones en el país apoyan el acceso a la PAE, grupos conservadores con poder político y económico continúan bloqueando su distribución, dejando a las mujeres desprotegidas frente a embarazos no deseados, violencia sexual y otras realidades cotidianas.
A pesar de este respaldo, la fuerte incidencia de grupos religiosos conservadores sigue obstaculizando los avances en los derechos reproductivos, perpetuando desigualdades y violencia simbólica contra las mujeres.
📢 Descarga el Boletín Informativo No. 4 para profundizar en este análisis y entender cómo la religión y la política afectan los derechos de las mujeres hondureñas. Encuéntralo en nuestra página de Facebook @accionjovenhonduras o solicítalo al correo accionjovenhonduras@gmail.com. ¡Sé parte del cambio!